Imagen con diversos tipos de contactos eléctricos entre ellos industriales, de usb, aterrizados, tipo cara de chino y polarizados.

7 Tipos de Contactos Eléctricos: Características y Usos

Existen diversos tipos de contactos eléctricos. Su uso depende mucho de las necesidades de tu proyecto y del material eléctrico que requieras para una instalación segura.

Si vas a poner una instalación en una casa, oficina, fábrica o en exteriores, debes escoger el que mejor funcione para ese lugar.

Algunos contactos son más seguros o resisten más electricidad que otros. Por eso, es importante conocer sus diferencias y elegir el que sea mejor para tu proyecto.

1. Contacto Polarizado

Imagen de un contacto polarizado simple clásico para carga baja
Este tipo de contacto fue uno de los primeros en usarse y solía ser el estándar en las viviendas construidas antes de 1960.

Se le llama polarizado porque una de las ranuras es más ancha que la otra, lo que garantiza que solo puedan colocarse en una posición específica en el tomacorriente. Esto asegura que la conexión eléctrica se realice correctamente.

Características:

  • Funciona con 120 voltios y soporta hasta 15 amperios.
  • Tiene dos clavijas, una para el cable fase y otra para el neutro.
  • No cuenta con conexión a tierra, lo que lo hace menos seguro en caso de una sobrecarga.
  • Puede sobrecalentarse o quemarse si se usa con equipos de alto consumo.

¿Cuándo usarlo?

Solo se recomienda para electrodomésticos de bajo consumo como cargadores, cafeteras o lámparas. No es ideal para electrodomésticos grandes ni para equipos que requieran protección adicional como refrigeradores, hornos u otros.

2. Contacto USB

Imagen de un contacto tipo usb color blanco con contacto aterrizado por debabajo

Los contactos USB sirven para cargar equipos eléctricos, así como para mover archivos de un lugar a otro y conectar accesorios. Existen varios tipos, como: Micro USB-A, Micro USB-B, USB-C y Mini USB-A, cada uno tiene funciones y compatibilidades específicas.

Este contacto se puede enchufar desde cualquier lado y es muy resistente, por eso se usa en dispositivos eléctricos como: computadoras, tabletas y celulares.

Características:

  • Funcionan con una tensión de 127 V y una frecuencia de 60 Hz.
  • La corriente de salida del USB A puede alcanzar hasta 2.4 A.
  • La corriente de salida del USB C puede alcanzar hasta 3.0 A.
  • Son ampliamente utilizados en la industria tecnológica debido a su compatibilidad y eficiencia.

¿Cuándo usarlo?

Se puede usar en lugares donde sea necesario cargar aparatos eléctricos de manera directa, sin necesidad de usar un adaptador de corriente. También es útil para: teclados, mouse, discos duros, cámaras y celulares.

3. Contacto Aterrizado

Imagen de contacto aterrizado doble color negro con tapa.
Este contacto es una mejora del polarizado, ya que incorpora una tercera entrada para la toma de tierra, lo que puede ayudar a evitar que una persona reciba una descarga eléctrica en caso de que falle el equipo conectado.

Cuando un equipo está conectado a un contacto aterrizado, cualquier falla eléctrica se dirige al cable de tierra física, evitando que la corriente pase por los equipos y los dañe.

Esto es una de las razones que lo hacen más seguro y confiable que su versión anterior. Actualmente, es el que se utiliza para las instalaciones eléctricas dentro de las casas.

Características:

  • Funciona con 120 voltios y 15 amperios.
  • Posee tres conectores: fase, neutro y tierra.
  • Su conexión a tierra protege contra descargas eléctricas y reduce el riesgo de cortocircuitos.
  • Es el contacto más utilizado en la actualidad y es obligatorio en las nuevas construcciones.

¿Cuándo usarlo?

Es obligatorio en México utilizar contactos aterrizados en las nuevas construcciones. Es más seguro para aparatos eléctricos y dispositivos electrónicos, desde televisores hasta computadoras y refrigeradores.

4. Contacto de sobreponer

Los contactos de sobreponer están diseñados para la distribución o utilización de la corriente eléctrica de forma segura y práctica. Algunos de estos contactos eléctricos están hechos de baquelita y ABS, lo que les permite soportar un uso constante.

Dependiendo del modelo, pueden tener dos o tres entradas, como los tipo dúplex o triple. Además algunos están aterrizados a tierra, lo que los hace más seguros ante riesgos eléctricos en instalaciones.

Características:

  • Son resistentes y duraderos, ideales para un uso prolongado.
  • Cuentan con protección contra incendios, gracias a su material retardante de flama.
  • Son perfectos para uso en interiores, como hogares, oficinas o talleres.
  • Cumplen con normas de seguridad y funcionalidad, garantizando su correcto funcionamiento.

¿Cuándo usarlo?

Los contactos de sobreponer se utilizan en instalaciones y reparaciones eléctricas donde no es posible empotrar contactos en la pared. Son ideales para conectar aparatos como: computadoras, electrodomésticos y herramientas eléctricas de forma rápida y sencilla.

5. Contacto “Cara de Chino” (Tipo I)

Imagen de contacto cara de chino (Tipo I) simple, color amarillo para uso industrial.
El contacto “cara de chino” es un enchufe estándar en países como: Australia, Nueva Zelanda, China y Argentina. Se distingue por sus dos ranuras inclinadas en V y, en algunos casos, una tercera vertical para conexión a tierra, lo que lo hace seguro y eficiente.

Este tipo de contacto se comercializa en el país porque muchas empresas, industrias y usuarios domésticos requieren conectar dispositivos importados que utilizan este formato.

Además, es común en equipos especializados como: maquinaria industrial, herramientas eléctricas y dispositivos médicos que provienen de regiones donde este contacto es la norma.

Características:

  • Opera con 220-240 voltios y una frecuencia de 50 Hz.
  • Diseño con dos clavijas inclinadas en V, con opción a una tercera para tierra.
  • Proporciona una conexión segura y estable, evitando sobrecargas y cortocircuitos.
  • Se usa en una amplia variedad de electrodomésticos, computadoras y maquinaria industrial.

¿Cuándo usarlo?

Es común en hogares y oficinas que cuentan con aparatos eléctricos importados, así como en negocios y fábricas con maquinaria proveniente de países donde este estándar es la norma.

6. Contacto con Auto Monitoreo (GFCI o Diferencial)

Imagen de contacto con auto monitoreo doble color blanco con tapa

El GFCI o Diferencial es un tipo de contacto eléctrico ideal como medida de protección en entornos que tienen contacto con el agua, como albercas o baños. Previene posibles descargas eléctricas a personas en estos entornos.

Los GFCI tienen mayor seguridad que los contactos convencionales. Mientras que los contactos con tierra protegen contra descargas solo en caso de una falla a tierra, los GFCI actúan instantáneamente en caso de fuga de corriente.

No solo son ideales para entornos cercanos al agua, sino que estos contactos eléctricos pueden prevenir incendios generados por fallos eléctricos. Los GFCI apagan el flujo de la electricidad antes de que se genere un sobrecalentamiento, evitando riesgos laborales.

Características:

  • Funciona con 120 voltios y puede ser de 15 o 20 amperios.
  • Posee un mecanismo que interrumpe el flujo de electricidad en caso de riesgo.
  • Incluye un interruptor de prueba y reinicio, permitiendo restaurar la energía cuando es seguro.
  • Requerido en baños, cocinas, cocheras y albercas, según las normativas eléctricas.

¿Cuándo usarlo?

En muchos países, incluyendo México, el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión exige el uso de contactos GFCI en áreas con riesgo de humedad, ya que previenen descargas eléctricas peligrosas.

7. Contacto Industrial

Imagen de contacto industrial simple color amarillo
Los contactos industriales están diseñados para enchufes de alto rendimiento. Son especiales debido a que tienen un mayor nivel de protección y resistencia en comparación con los contactos residenciales o comerciales.

Se utilizan en fábricas, talleres, almacenes y entornos donde la corriente que circula demanda mayor carga y protección contra accidentes laborales. Esto se debe a que se conectan a maquinaria pesada, motores eléctricos y herramientas industriales.

Los contactos industriales están fabricados con materiales de alta resistencia para uso continuo, permitiendo soportar condiciones extremas. Gracias a sus componentes internos de cobre o latón, garantizan una mejor conductividad y evitan fallos eléctricos.

Características:

  • Puede funcionar con 120V o 250V y soportar hasta 50 amperios.
  • Fabricado con materiales resistentes al calor, la fricción y el uso constante.
  • Ofrece una mayor retención de la clavija, evitando desconexiones accidentales.
  • Diseñado para soportar conexiones de alto consumo sin deteriorarse.

¿Cuándo usarlo?

Es un contacto indispensable si tu proyecto requiere estar en lugares donde se necesita un suministro eléctrico alto.

Encuentra el contacto eléctrico ideal para tu proyecto

Ahora que conoces algunos de nuestros contactos, elige el ideal para tu proyecto con total confianza.

En Vaqueiros, contamos con diferentes tipos de contactos eléctricos de alta calidad para tu instalación. Encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades en nuestra tienda en línea.

Carrito de compra