ÍNDICE
Mostrar
¿Qué es una motobomba?
Una motobomba es un equipo ideal para impulsar agua u otros líquidos a presión de un lado a otro, función que realiza con facilidad gracias al motor de gasolina o diésel que tiene integrado. Comúnmente, también se conoce como bomba de agua, ya que mover este recurso es una de sus aplicaciones más frecuentes. No obstante, es necesario aclarar que no se trata del mismo equipo y eso lo explicaremos más adelante. Afortunadamente, existen varios tipos de motobombas, por lo que puedes buscar y encontrar el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades específicas, ya sea para uso doméstico o profesional.¿Para qué sirve una motobomba?

- Extraer agua estancada, mediante succión, de zonas inundadas o zanjas, donde sería muy difícil sacar el líquido y lodo acumulado.
- Bombear el agua necesaria para los trabajos de construcción, fundamentalmente cuando las obras se encuentran lejos de las fuentes de agua.
- Trasladar el agua limpia de la fuente a los hogares o centros de trabajos donde se va a utilizar para realizar las actividades diarias.
- Transferir agua de piscina o de mar hacia otro lugar para reutilizarla o desecharla.
- Llenar tinacos con rapidez, ya que las motobombas pueden mover agua a grandes velocidades por el motor impulsor que tienen incorporado en el interior de su carcasa.
¿Cuál es la diferencia entre una bomba de agua y una motobomba?

- Portabilidad: la mayoría de las bombas de agua son estáticas, por lo que una vez que las instalas en un lugar, ya no podrás moverlas de ahí, mientras que las motobombas comúnmente son portátiles para que puedas usarlas donde las necesites.
- Autonomía: las motobombas son más independientes, ya que incluyen un motor que genera la fuerza necesaria para impulsar líquidos, sin que tengas que disponer de una toma de corriente o enchufe cercano para encenderlas y que hagan su trabajo.
- Usos: gracias a sus características no hay duda que el funcionamiento de una motobomba es perfecto para trabajar en áreas rurales donde no existe electricidad o este servicio se encuentra muy alejado de tu área de trabajo.
- Condiciones para funcionar: otra diferencia clave entre estos equipos es que una bomba necesita de corriente eléctrica para trabajar o de una batería, en ausencia de este fluido. En cambio, las motobombas requieren de gasolina o diésel para que su motor comience a bombear agua de un lado a otro.
7 Usos de las motobombas
Las motobombas tienen muchas variedades de aplicaciones tanto en hogares como en centros de trabajos y diferentes tipos de industrias. Entre sus usos más comunes destacan:- Regar con facilidad los campos sembrados, ya que permite trasladar agua desde pozos, ríos o tanques de agua lejanos al área cultivada.
- Facilitar el movimiento seguro y rápido de diferentes líquidos industriales, lo que puede reducir el riesgo de accidentes cuando se trata de fluidos peligrosos, ya que los trabajadores no entran en contacto directo con ellos.
- Extraer el agua del interior del jardín o la casa cuando se produce una inundación por fuertes lluvias u otra adversidad del clima.
- Favorecer la extinción de incendios, ya que permite mover grandes cantidades de agua en poco tiempo, lo cual es clave para situaciones de emergencia como esta.
- Elevar el agua de un piso a otro, algo muy común en edificios residenciales donde se requiere una buena presión en las tuberías para garantizar un flujo constante del líquido.
- Favorecer un suministro adecuado del recurso en obras constructivas donde es indispensable para la preparación de la mezcla de cemento y para otras actividades como cortar baldosas.
- Trasladar diferentes tipos de líquidos como leche, vino e incluso aceite de cocina. Es preciso aclarar que estas motobombas tienen características específicas para cumplir con las normas sanitarias establecidas en la industria alimentaria.