Las herramientas de construcción te permiten trabajar cómodamente en labores de albañilería, tanto domésticas como profesionales.
Al ser herramientas con diseños especializados, te ayudan a cumplir tu objetivo eficazmente y a lograr acabados impecables en cada uno de tus proyectos.
Al existir tanta variedad de instrumentos de este tipo, resulta casi imposible tenerlos todos, pero si logras reunir estos básicos podrás llevar a cabo tus trabajos con la eficiencia que necesitas.
1. Palas
La pala es una de las herramientas más importantes y comunes para cualquier proyecto de construcción. ¿Te imaginas lo difícil que sería edificar una casa o hacer reparaciones sin ella?
Gracias a su diseño puedes mover tierra, mezclar diferentes materiales antes de su aplicación, recoger escombros y hasta cavar en terrenos duros, sin dañarte las manos.
La pala es muy valorada por todas sus funciones y no debería faltarte para el tipo de trabajo que vas a realizar.
2. Niveles
El nivel es el instrumento por excelencia para lograr que las superficies queden perfectamente alineadas.
Con él, te aseguras de que la construcción tiene la horizontalidad o verticalidad correcta y evitas errores que, además de dañar la estética, pueden afectar la estabilidad de las paredes y muros.
Como es un instrumento tan preciso destaca entre las herramientas más utilizadas para las construcciones domésticas y civiles.
3. Carretillas
Sin lugar a duda, una carretilla es indispensable para los trabajos de albañilería. Con ella puedes transportar mezcla, herramientas para la construcción, tierra y cualquier otro material de un lugar a otro con mucha comodidad.
Su rueda delantera es ideal para minimizar el esfuerzo que tienes que hacer para mover cargas pesadas y agilizar cada uno de tus proyectos.
4. Niveladores de azulejos
Destaca entre las herramientas manuales que más se usan. Su función es que los azulejos se coloquen correctamente en cocinas, baños y otras áreas donde comúnmente se usan este tipo de productos.
Tiene un modo de empleo bastante sencillo, así que no necesitas ser un profesional de la construcción para sacarle provecho a este instrumento.
5. Martillos
Es tu mejor aliado para golpear, ajustar y hasta demoler estructuras sencillas, por lo que no debe faltar nunca en tu caja de herramientas.
Su mango te ofrece un buen agarre y control, mientras que la cabeza tiene el peso perfecto para maximizar el impacto al percutir.
Por otro lado, la mayoría de los martillos tienen una uña en la parte trasera, ideal para retirar clavos, lo que aumenta la versatilidad de este útil instrumento de trabajo.
6. Mazos
A diferencia del martillo, la cabeza del mazo es de goma o madera, lo que te permite golpear sin dañar estructuras delicadas como azulejos o piedras.
Por tanto, es ideal para trabajos donde necesitas afirmar objetos, pero sin marcarlos o romperlos.
En pocas palabras, te ayuda a hacer ajustes finos en la construcción y a obtener resultados más profesionales.
7. Destornilladores inalámbricos
El destornillador inalámbrico es una herramienta eléctrica extremadamente útil y cómoda, ya que tiene la capacidad de disminuir tu esfuerzo manual.
Su motor aporta la fuerza necesaria para apretar o aflojar tornillos en segundos, lo que te permite trabajar mucho más rápido y por varias horas sin necesidad de descanso.
8. Cinceles
Es ideal para áreas que requieren detalles precisos o para dar forma a materiales duros como piedra, metal o madera.
Su hoja afilada te permite esculpir, romper o tallar con exactitud, sin dañar las áreas que se encuentran alrededor.
Para usarlo debes tener a mano un martillo o mazo, que son las herramientas de construcción manuales adecuadas para golpear el cincel.
9. Plomadas
La plomada es otra de las herramientas básicas de cualquier proyecto constructivo, ya que te permite marcar líneas de referencia muy rectas y, de esta manera, evitar errores al edificar columnas, muros o cualquier estructura vertical.
Sin duda, con este instrumento puedes lograr el nivel de precisión y estabilidad que necesitas tanto en trabajos domésticos como profesionales.
10. Taladros
El taladro es una herramienta imprescindible en cualquier obra de albañilería, ya que sirve para realizar perforaciones con facilidad en casi cualquier material como metales, madera y concreto.
Tiene un diseño versátil que te permite ajustar la velocidad y la profundidad de los agujeros que hacen las brocas para adaptarlos a tus necesidades específicas.
Por lo que, para trabajar con comodidad y rapidez es importante contar con uno de estos excelentes equipos. De hecho, un taladro es tan básico que no debe faltar en tu caja de herramientas de albañilería, sin importar si eres un profesional o aficionado de la construcción.
11. Cucharas de albañil
La cuchara de albañil es otra de las herramientas más utilizadas en construcción. Ten en cuenta que, con ella puedes aplicar el cemento sobre las superficies con mucha comodidad.
Esto es posible gracias a su hoja triangular, la cual te permite tomar la cantidad justa de mezcla o mortero y aplicarla de manera uniforme en el área que estás trabajando.
¿Ya tienes una?
12. Llanas
Si quieres lograr acabados profesionales, no olvides usar una llana. Considera que, con esta herramienta de constructor puedes alisar las capas de cemento que vas colocando para que el acabado quede uniforme y estético como te gusta.
Se trata de un instrumento muy simple que se compone de una base plana y un mango de madera ergonómico, por lo que es bastante sencillo de usar.
13. Cintas métricas
La cinta métrica es un tipo de herramienta muy versátil que utilizan los constructores para obtener mediciones más precisas.
Este instrumento de medición resulta completamente indispensable, ya que te ayuda a determinar el tamaño correcto de paredes, pisos, muros, ventanas y puertas, por mencionar algunas de sus aplicaciones más frecuentes.
14. Pulidoras
En la industria de la construcción es indispensable el uso de una pulidora para eliminar imperfecciones, rematar bordes, realizar cortes de materiales robustos y pulir superficies como el hormigón y la piedra.
Esto es posible, ya que el equipo tiene un potente motor y discos abrasivos que sirven para eliminar imperfecciones, dar brillo y suavizar texturas.
Eso sí, las pulidoras para funcionar necesitan de una fuente de energía, pero hoy en día eso no es problema, ya que puedes conectarla a un generador eléctrico y usarlas incluso en zonas donde no existe el servicio de luz.
15. Pistolas de clavos
Poner un clavo es bastante sencillo y con un martillo puedes hacerlos sin mayor problema, ¿pero qué pasaría si tienes que poner cientos? Para estos casos necesitas una pistola eléctrica que te permite realizar el trabajo con una rapidez y esfuerzo mínimo.
Lo mejor de este equipo es que solo tienes que presionar su gatillo para colocar los clavos a la profundidad exacta en cuestión de segundos. Excelente, ¿verdad?
Diferentes tipos de herramientas de construcción para tu proyecto
Hasta aquí te presentamos las herramientas más utilizadas en los trabajos de albañilería. No obstante, debemos aclarar que no son las únicas. Para este tipo de proyectos también son muy útiles las sierras, los picos, las tiralíneas, las escuadras y las esmeriladoras, por mencionar algunos ejemplos.
Todos los instrumentos que comentamos en la lista, están disponibles en nuestra tienda en línea. Visítala y elige las herramientas de construcción ideales para tus trabajos.