Dos bombas de agua de ejemplo

¿Cómo Funciona una Bomba de Agua? Conócelo Todo

Las bombas de agua son dispositivos que funcionan de manera sencilla. Estos equipos tienen un mecanismo de succión que absorbe el líquido a través de un tubo de entrada y lo traspasa a través de tuberías de salida, impulsándolo con mayor presión o altitud, velocidad y volumen. 

Sin embargo, su funcionamiento también depende de otras piezas internas que pueden variar según el equipo, es por ello que te explicaremos cómo funciona una bomba de agua y cuáles son sus componentes.

Toma nota de la siguiente información.

Componentes de una bomba de agua

Ejemplo de cuáles son los componentes de una bomba de agua Las principales partes de una bomba de agua son la carcasa, el motor eléctrico o de combustión interna, el impulsor, los rodamientos y los anillos o sellos. 

Ten en cuenta que sus componentes pueden variar, ya que existen distintos tipos de bombas de agua como las motobombas, electrobombas o las bombas sumergibles (que se utilizan frecuentemente para el suministro de agua potable en zonas rurales).  

Sin embargo, la gran mayoría de modelos tienen las siguientes partes:  

  • Cuerpo: consiste en una estructura que recubre el motor y los mecanismos internos del equipo. En su armazón está contenida el agua que se bombea de un extremo a otro. 
  • Voluta: es un componente en forma de espiral que ayuda a aumentar la presión del agua, gracias a su diseño, convierte la energía cinética en energía de presión. 
  • Motor: estos dispositivos mecánicos contienen las bobinas de cobre, el estator, la turbina, el eje del rotor y los acoplamientos.  
  • Impulsor o turbina: es un dispositivo circular con paletas integradas en sus laterales que desempeñan un papel fundamental en el movimiento del agua. El objetivo de estas palas es llevar el agua de la entrada a la salida repetitivamente y hacer que el impulsor gire
  • Rodamientos: permiten el movimiento del eje de la turbina. Son un tipo de cojinete que puede estar representado en forma de rodillos o de bolas.
  • Anillos o sellos: debido a que la presión dentro de las bombas de agua es enorme, se hace un sellado con empaques, anillos o sellos y una resistente pasta de silicona para evitar fugas de agua hacia el exterior. 

¿Cuál es el funcionamiento de una bomba de agua?

Ejemplo de cómo funciona una bomba de agua Las bombas de agua funcionan mediante energía mecánica. 

La energía que se requiere para encender la bomba puede venir de distintas fuentes como electricidad, paneles solares o diésel. Luego de que se enciende el motor, se inicia el ciclo rotativo. 

Posteriormente, el sistema cumple con los siguientes pasos: 

1. Comienza el proceso de cebado 

Los modelos centrífugos requieren un llenado parcial antes de iniciar el ciclo para funcionar correctamente. 

El cebado consiste en llenar la cámara de la bomba y el ducto de aspiración para eliminar el aire presente en el equipo. Lo cual es propicio para generar el vacío necesario para la etapa de absorción. 

2. Inicia la fase de succión 

Las bombas cuentan con un mecanismo de absorción que aspira el agua a través de una tubería, que se conecta en el punto de entrada y lo traslada a otro ducto extremo con mayor velocidad y presión.

Justo cuando la bomba es conectada, el movimiento de su impulsor genera una menor presión dentro la cámara de absorción. Debido a esto, el agua puede moverse a través de la bomba. 

El objetivo de que se genere una baja presión dentro del equipo es mover el líquido hacia la salida. 

3. El motor hace que gire el impulsor 

El motor utiliza bobinas e imanes internos para crear un campo magnético que incrementa la presión del agua. De esa manera transforma la energía eléctrica en hidráulica y obtiene la potencia para trasladar el líquido por los ductos.  

Por su parte, el rotor, que gira en un eje central, transporta agua a través de sus palas. Esta rotación del eje incrementa la fuerza centrífuga

El impulsor instalado dentro de la carcasa o armazón recolecta el agua y lo mueve en la misma dirección a través de sus álabes para descargar el equipo.  

4. El flujo de salida se reduce 

Las bombas tienen una abertura más grande por donde pasa el agua, llamada voluta. Es una parte esencial porque ayuda a alojar la corriente de agua y a reducir la velocidad del flujo de salida.

Dicha reducción aumenta la presión estática. La cual es necesaria para garantizar un flujo constante a lo largo de los conductos. 

5. La bomba es conectada a distintos sistemas  

Luego de que se haya probado la bomba, se conecta, dependiendo del propósito (aplicaciones domésticas, industriales o recolección de aguas residuales), a distintos sistemas como: 

  • Sistemas de suministro de agua: tanques, cisternas subterráneas y sistemas de urbanismos con un volumen considerable de habitantes que requieren extraer agua constantemente. 
  • Tuberías y conexiones: que suministran agua de una fuente externa hacia los ductos de descarga de una propiedad.
  • Sistemas agrícolas: para surtir de forma constante a los sistemas de riego que hay en los campos de cultivo. También ayuda en actividades como el drenaje de agua acumulada o el abastecimiento de tanques. 
  • Equipos industriales: el uso de las bombas en la rama industrial juega un papel fundamental en los procesos de refrigeración de las máquinas, procesos de producción e higienización de los espacios. 

6. Inicia un nuevo ciclo   

En el lado de absorción el agua corre a través de las tuberías hasta su centro. Allí se crea una presión que ayuda a succionar una corriente nueva de agua. 

Este ciclo se cumple una y otra vez durante el encendido, siempre que las condiciones sean las más óptimas, es decir, que haya un flujo constante y la presión sea alta. 

Las bombas de agua aseguran un suministro seguro en cualquier hogar o negocio

Las bombas tienen el poder de facilitar tus tareas del día a día, ya que te proveen de agua de manera constante y son capaces de suministrar este líquido vital a todas las áreas de la propiedad. 

Ahora que ya sabes cómo funciona una bomba de agua, es momento de que revises los distintos modelos de alta potencia que existen. En Vaqueiros Ferreteros contamos con una amplia gama de bombas resistentes y duraderas, visita nuestro catálogo en línea.

Carrito de compra